Esta cifra superó los 46.2 millones de personas viviendo en la pobreza durante 2010, número que surgió de un estudio oficial publicado a mediados de septiembre.
La diferencia entre ambos registros obedeció a la implementación de una nueva metodología que ajusta las mediciones anteriores al considerar los beneficios recibidos por parte del gobierno y los egresos por pagos realizados, informó la Oficina de Censo.
De esta manera, la pobreza involucra a más de 14 millones de hispanos (28.2%) comparado con el 27.6% registrado en 2009; mientras que hay más de 9.9 millones de afroamericanos (25.4%) afectados así como más de 34.7 millones de blancos (14.3%) y casi 2.4 millones de asiáticos (16.7%), dijo el informe.
Según el nuevo reporte, el total de individuos que viven bajo estas condiciones en Estados Unidos pasó del 15.3% en 2009 a 16% en el último año.
En tanto, horas antes de la difusión de las nuevas cifras de pobreza, el presidente Barack Obama volvió a llamar el lunes al Congreso a que apruebe su proyecto de ley de 447 mil millones de dólares dedicado a la generación de empleos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario