miércoles, diciembre 07, 2011

Trasladadas 607 familias a refugios en el estado Trujillo

Contabilizan 49 viviendas y 7 municipios afectados en el estado Trujillo / La Dirección de Infraestructura de la entidad se encuentran trabajando en la remoción de derrumbe en la vía Mocoy-Siquisay, en el municipio Trujillo
Un total de 607 familias en el estado Trujillo han sido trasladadas a refugios, como medida preventiva ante las fuertes precipitaciones generadas este martes en el territorio nacional, informó el director de Protección Civil (PC) en esta zona del país, José Moreno.
En un contacto telefónico con el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Moreno dijo que contabilizan 49 viviendas y 7 municipios afectados en el estado Trujillo.
Asimismo, comentó que hay personal con la maquinaria correspondiente trabajando las 24 horas para rehabilitar la vialidad en Trujillo.
Igualmente, el Director de Protección Civil indicó que se presentó una falla de borde en la vía Mocoy-Siquisay, en el municipio Trujillo, la cual había quedado obstruida a consecuencia de un derrumbe, sin embargo autoridades de la Dirección de Infraestructura de la entidad se encuentran trabajando en el lugar.

(AVN/VTV)

martes, diciembre 06, 2011

Maricori explica que con Capitalismo Popular los buhoneros tendrán el título de propiedad del pedacito de acera que ocupan


La única finalista mujer del Majunches Idol, Maricori Machado, explicó que el Capitalismo Popular ha sido tergiversado por los chavistas, "¿Cómo te explico? En el Capitalismo Popular todos seremos propietarios, daremos títulos de propiedad de los pedacitos de acera a los buhoneros".
Maricori explicó que la propiedad privada es sagrada. "Daremos títulos de propiedad a todo el mundo, este será un país de propietarios. Asignaremos el aire por metros cúbicos y todo el mundo será propietario del aire que respira, asignaremos las hojitas de los árboles y cada venezolano tendrá sus hojitas, sin que se quede ninguno sin hojitas de árboles", explicó una emocionada María Corina.

En la entrevista de Televén, Maricori le preguntó a un camarógrafo qué quería y éste le preguntó que un canal de televisión. Ella respondió que le daría un canal a todos los camarógrafos. "Haremos un nuevo canal de TV para cada camarógrafo, todos los camarógrafos tendrán su canal de TV, díganme si esta idea no es genial", explicó la precandidata.

Esta es una demostración más de la calidad del debate que observamos entre los candidatos de la MUD y finalistas del Majunches Idol, que son quienes van a reconstruir este país que se cae a pedazo.

GLOBOTERROR.COM

Gracias a Dios son 13 años de Revolución!!!

EDITORIAL 06-12-11
Hoy hace 13 años, el 6 de diciembre de 1998, el pueblo venezolano caminó hacia los Centros de Votación con valentía y disposición a cambiarlo todo.

El pueblo había decidido recuperar la Patria. Los adecos y copeyanos habían entregado nuestras riquezas y empobrecido hasta la miseria a la familia venezolana.

Venezuela era de los yanquis. Los pitiyanquis habían cambiado la dignidad y la soberanía por una Visa.

Antes, en 1989, el llamado Caracazo fue la etiqueta para distinguir lo que proseguía. El bravo pueblo se revelaba contra la esclavitud económica y política dictada por el Fondo Monetario Internacional. 
En 1992 el Golpe de Estado fue el otro escalón para seguir el ascenso hacia el Poder del Pueblo. No todo estaba perdido.
El Teniente Hugo Rafael Chávez Frías conocido y amado por los pueblos es quien aparece como el gran favorito.
Hombres y mujeres ya habían sacado sus cuentas…Chávez era el hombre!
No había vuelta atrás, el 6 de diciembre de 1998 sería histórico.
Todo el mundo votaba por Chávez. La victoria fue contundente, demoledora. 
Fue el Primer Triunfo electoral del Comandante-Presidente Hugo Chávez.
Democráticamente el pueblo lo eligió su Presidente. Le dimos un nocaut fulminante al Imperio y sus lacayos. Venezuela comenzaba a ser libre. Se había ganado con la mejor arma; el Voto democrático.

Hoy, 6 de diciembre del 2.011, la Revolución Bolivariana es una digna referencia en el mundo.
El liderazgo del máximo líder Chávez es histórico.

Venezuela es otra y sigue cambiando hacia la prosperidad.
La Misiones Sociales y la economía socialista es un victorioso proyecto en marcha.
Hoy celebramos 13 años de felicidad. 13 años de Revolución. Gracias a Dios Si va! 
  

A 13 años de Revolución, Venezuela es un país más digno

Caracas.- A 13 años del inicio del proceso revolucionario que lidera el Presidente Hugo Chávez Frías, en el cual se han creado diversas misiones sociales para la población, en especial en materia de educación y salud, Roy Chaderton, embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), considera que "Venezuela es un país más digno".

Expresó que en la actualidad "existe libertad de expresión. No tengo necesidad de ser tan comedido como era en otras épocas, me siento más en conformidad con las líneas de la política exterior, interior y social del país, de lo que me pude sentir en aquella época (Cuarta República)".

Así lo señaló en entrevista realizada -este martes- en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

El Ejecutivo nacional ha logrado incluir a las personas con discapacidad y a los ciudadanos de los sectores más vulnerables del país, logrando despertar el interés y la participación de todos en la política. "Se hizo visible a los invisibles y los excluidos de toda la vida pasaron a ser incluidos".

El 6 de diciembre de 1998 con un 56,2 por ciento de los votos, Hugo Chávez, apoyado por el Movimiento Quinta República (MVR) ganó las elecciones presidenciales. Más tarde, el 2 de febrero de 1999 asume el mando del país.

Presidente Chávez inicia rueda de prensa recordando victoria popular de hace 13 años

Este martes en horas del mediodía, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías recibe a medios internacionales en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Al inicio de su intervención, el líder bolivariano hizo referencia a su primera victoria electoral el 6 de diciembre de 1998, triunfo del cual se cumplen este martes 13 años.

Acro seguido, el Jefe de Estado explicó a los representantes de los  medios internacionales los Chávez desestima las pretensiones de algunos medios de querer opacar el crecimiento de la Celac y al manipular la información sobre el hechohistóricos procesos electorales de la Revolución desde 1999 hasta 2010. 
" Vamos rumbo a la victoria de los 10 millones. Tenemos que lograr el 70% de los votos", manifestó. 

Acto seguido, el Primer Mandatario destacó la importancia del encuentro con medios internacionales, pues  a su juicio "la situación en que se vive justifica hacerlo más a menudo". 

Algunos medios pretenden opacar la CELAC

Al desestimar las pretensiones de algunos medios de comunicación, de querer opacar el crecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), señaló que se pretende  manipular la información sobre el hecho, así como denunció  las pretensiones de algunos grupos de quitarle seriedad e importancia al naciente grupo. 

"Creo que ha sido un exitazo el nacimiento de la CELAC.Ha sido un gran éxito de todo nuestro Gobierno que nos espeñamos", enfatizó, al manifestar que "La CELAC marcará en la dirección que le vayamos imprimiendo los pueblos". 

Recordó un comentario de su homóloga argentina, Cristina Fernández quien le manifestó que "nunca en la historia habíamos tenido tantos presidentes sentados que se parecieran tanto a sus pueblos", lo que a juicio del mandatario venezolano sucede, "porque los presidentes encarnan a sus pueblos". 


(VTV)

lunes, diciembre 05, 2011

Calle 13 defiende en Perú parada en Caracas

El concierto de la agrupación Calle 13 en Perú, que estaba programado para las 11:15 pm del sábado 3, inició a las 2:55 am del domingo 4, debido a que el dueto integrado por Residente y Visitante tuvo problemas con el vuelo que los trasladaba desde Caracas a Lima, reseñó el portal web RPP Noticias.

Poco antes de las 7:00 pm, largas colas esperaban en el exterior del estadio de San Marcos para ingresar al recinto. 
A pesar de la gran expectativa por ver a Calle 13 en vivo, aún se mantenía la calma y el orden.

 
A las 9:45 pm, la agrupación peruana La Sarita cumplió con su parte durante una hora con 15 minutos, ante un auditorio casi lleno.

Hasta ese momento, el público respondía sin perder la compostura, pese a notar la evidente ausencia de los protagonistas de la velada.

A las 2:55 am apareció Calle 13 con un recibimiento poco usual: botellas y vasos que viajaban por el aire hasta caer en el escenario, acompañada por gritos, reclamos e insultos del público.

El vocalista del grupo, René Pérez, intentó no prestar atención a la molestia de sus fanáticos y dio inicio a su concierto con el tema Baile de los pobres.

Sin embargo, rápidamente tuvo que interrumpir el acto, luego de recibir en la cara el impacto de un llavero que alguien lanzo de entre el público.

"Perú, vamos a hacer algo para entendernos, porque estamos en familia, ¿o no? aquí nosotros no hemos dormido en tres días, para que vengan a escucharme. No soy ningún Luis Miguel, ni Shakira, ni estaba en ningún jacuzzi. Yo fui a Venezuela hoy (sábado) porque Puerto Rico no estaba entre los países que tenían que estar (en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) con todos los presidentes; y por eso fui, para decirle a todos los presidentes: ¡qué viva Puerto Rico libre y no queremos ser colonia!", expresó el cantante.

"Estoy cantando a las 3:00 am, así como ustedes están esperando hasta las 3:00 am… como son las revoluciones. Les doy las gracias a quienes quisieron entrar. Los que no quieren estar aquí, porque están molestos, se pueden ir. Los que se quieren quedar porque entienden que mi país también merece una bandera allá, que se queden. Pero que no me vengan a tirar una llave en la cara. Yo no soy un artista, yo soy un tipo como ustedes que está parado aquí rapeando", añadió.

Asimismo, Residente, evidentemente molesto, cerró el tema diciendo: "Y el que tenga algún problema, tiene la tarima abierta y que se trepe aquí, como un hombre, y me lo diga en la cara", sentenció.
 


La Celac busca la paz!

EDITORIAL 05-12-11
La Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe, conocida por sus siglas como la CELAC, luego de culminada la Cumbre de Caracas, no quedan dudas sobre la justificación de su creación.
Venezuela Bolivariana representada dignamente en el Comandante-Presidente Hugo Chávez da el paso decisivo a la estrategia de Integración Continental.
Mucho antes de 1810 el Generalísimo Francisco de Miranda apuntaba sus ideas hacia la consolidación de una Gran Nación que se llamara Colombia.
La integración de las Naciones de este lado del mundo, fue el sueño de Bolívar y Miranda.
El Sábado próximo pasado, 2 de diciembre, pasó a la historia de la humanidad como fecha icono del doloroso y sangriento camino hacia la independencia plena.
Miranda y Bolívar dieron su vida soñando y peleando por la integridad, por la unión de Latinoamérica y el Caribe.
Pensaron en Panamá como la capital de la Nación que viviría desde el Río Bravo en México hasta la Antártida al Sur de Argentina.
Chávez retoma el sueño de nuestros Libertadores y convoca la Cumbre de Caracas y nace la Celac.
Somos generaciones con suficientes motivos para celebrar el ser testigos y protagonistas de la reedición del hecho histórico.
Hoy, nos abrimos camino entre todas las posibilidades. Los liderazgos políticos son otros, los suficientemente inteligentes y modernos para comprender los cambios y las necesidades.
Lo que sentenciara el Padre Bolívar en el Congreso Anfictiónico de Panamá: “América para los americanos”.
El Alba, Petro Caribe, la Unasur son pasos que como Continentes nos van haciendo libres. Poco a poco y de manera segura vamos a dejar de ser patio trasero.
Jugamos en la Primera Fila, jugamos con humanismo, jugamos a ser libres, independientes y felices. Sin hambre, sin miseria en un Planeta verde.
Solo la recalcitrante derecha política y económica dueña del Imperio se opone a la Celac y en Venezuela, lo más vergonzante de la Mesa de la Unidad le hace el coro, tal y como lo son, Contrapatrias. Viva Chávez…Viva Latinoamérica y el Caribe… Si va!
La Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe, conocida por sus siglas como la CELAC, luego de culminada la Cumbre de Caracas, no quedan dudas sobre la justificación de su creación.
Venezuela Bolivariana representada dignamente en el Comandante-Presidente Hugo Chávez da el paso decisivo a la estrategia de Integración Continental.
Mucho antes de 1810 el Generalísimo Francisco de Miranda apuntaba sus ideas hacia la consolidación de una Gran Nación que se llamara Colombia.
La integración de las Naciones de este lado del mundo, fue el sueño de Bolívar y Miranda.
El Sábado próximo pasado, 2 de diciembre, pasó a la historia de la humanidad como fecha icono del doloroso y sangriento camino hacia la independencia plena.
Miranda y Bolívar dieron su vida soñando y peleando por la integridad, por la unión de Latinoamérica y el Caribe.
Pensaron en Panamá como la capital de la Nación que viviría desde el Río Bravo en México hasta la Antártida al Sur de Argentina.
Chávez retoma el sueño de nuestros Libertadores y convoca la Cumbre de Caracas y nace la Celac.
Somos generaciones con suficientes motivos para celebrar el ser testigos y protagonistas de la reedición del hecho histórico.
Hoy, nos abrimos camino entre todas las posibilidades. Los liderazgos políticos son otros, los suficientemente inteligentes y modernos para comprender los cambios y las necesidades.
Lo que sentenciara el Padre Bolívar en el Congreso Anfictiónico de Panamá: “América para los americanos”.
El Alba, Petro Caribe, la Unasur son pasos que como Continentes nos van haciendo libres. Poco a poco y de manera segura vamos a dejar de ser patio trasero.
Jugamos en la Primera Fila, jugamos con humanismo, jugamos a ser libres, independientes y felices. Sin hambre, sin miseria en un Planeta verde.
Solo la recalcitrante derecha política y económica dueña del Imperio se opone a la Celac y en Venezuela, lo más vergonzante de la Mesa de la Unidad le hace el coro, tal y como lo son, Contrapatrias. Viva Chávez…Viva Latinoamérica y el Caribe… Si va!

Venezuela espera resultado del antidoping de los 6 precandidatos para celebrar el éxito del gran debate del 4D



El país democrático está muy emocionado con los resultados del debate del 4 de diciembre entre los 5+1 candidatos de la oposición a las primarias de la Mesa de la Ultra Derecha y espera los resultados de las pruebas antidoping que se realizaron al finalizar el debate, para celebrar por todo lo alto.

Algunas imprecisiones obligan a esperar las pruebas del debate, como por ejemplo que las respuestas no tenían nada que ver con las preguntas. Expertos analistas aseguran que ese no fue un error de los candidatos sino de los periodistas, a quienes sí se les debería hacer la prueba antidoping por haber alterado el orden de las preguntas.

Otras manifestaciones hacen necesarias las pruebas, como el hecho de que Leopoldo López no parpadeara en toda la noche, las gesticulaciones con las manos de Pablo Pérez, la corbata que se puso Capriles Radonsky, las acusaciones que hizo Maricori diciéndoles mentirosos a los demás y el sospechoso intercambio de roles entre Pablo Medina y Diego Arria.

Ramón Aveledo se manifestó optimista con los resultados del antidoping. "Estoy seguro de que saldrán bien de este obstáculo más. La gente tendrá que entender que ellos son así", explicó.


GLOBOTERROR.COM

Este jueves inicia registro de la Misión Hijos de Venezuela

Programa social incluye a los niños y niñas con discapacidad y en condiciones de pobreza; mujeres y adolescentes embarazadas / Se trabajará con la lista de personas con alguna discapacidad elaborada por la Misión José Gregorio Hernández

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, informó a través de su cuenta en twitter, que la Gran Misión Hijos de Venezuela iniciará el registro a partir de este jueves 8 de diciembre.
Este lunes el vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez, explicó que desde este jueves y hasta el 31 de diciembre, el Gobierno Nacional realizará dicho registro, cuyo programa tiene como objetivo censar a los grupos familiares que no pueden adquirir la cesta básica alimenticia y se encuentren en extrema pobreza.
Entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), afirmó que este censo comenzará en el Distrito Capital y los estados Miranda, Anzoátegui, Bolívar, Lara y Zulia.
Explicó que este registro incluye a los niños y niñas con discapacidad y en condiciones de pobreza; mujeres y adolescentes embarazadas.
Agregó que se trabajará con personas con alguna discapacidad, a tal efecto la Misión José Gregorio Hernández elaborará una lista.
En lo que respecta a las mujeres y adolescentes embarazadas, deben acudir a las maternidades a registrarse.
La Misión Hijos de Venezuela otorgará una asignación económica a las familias en extrema pobreza que estará entre 300 y 600 bolívares mensuales.

(AVN/VTV)

Siria propone firmar en Damasco protocolo con Liga Árabe

Internacionales 

Con la firma del protocolo, Damasco entonces considerará nulas e inválidas todas las resoluciones dictadas por el Consejo de la LA en ausencia de Siria / Bajo fuertes presiones de varios de sus miembros, en particular de Catar, el actual presidente de turno, Arabia Saudita y el resto de los llamados Estados del Golfo, la Liga Árabe cedió a las exigencias de Occidente para aislar a Siria

Damasco / Siria expresó hoy su disposición a rubricar el protocolo basado en el acuerdo que pactó con la Liga Árabe (LA), pero éste debe tener anexadas las propuestas de Damasco y Argelia, señaló el vicecanciller Faysal Mekdad.
Se trata de un documento, en el cual la jefatura de la LA exigió al gobierno del presidente, Bashar al-Assad, que una numerosa delegación de observadores visite el país.
En entrevista con Prensa Latina, Mekdad precisó que la Cancillería envió una carta al secretario general de la LA, Nabil al-Arabi, sugiriendo que la firma tenga lugar en Damasco, con la asistencia del comité ministerial de esa organización.
El borrador que se rubricará -recalcó- debe tener como anexo las interrogantes y aclaraciones que las autoridades sirias solicitaron a al-Arabi, así como las posiciones y modificaciones propuestas por el gobierno argelino, en especial el rechazo a la interferencia extranjera en los asuntos internos de esta nación.
Con la firma del protocolo, Damasco entonces considerará nulas e inválidas todas las resoluciones dictadas por el Consejo de la LA en ausencia de Siria, incluida la suspensión de su membresía y las sanciones acordadas contra ella, ahondó el vicecanciller.
Al-Arabi deberá también -agregó Mekdad- informar al secretario general de la ONU por escrito sobre el acuerdo y los resultados positivos que se lograron, tras la rúbrica del protocolo, y le solicite que distribuya el informe entre los integrantes del Consejo de Seguridad como un documento oficial.
Bajo fuertes presiones de varios de sus miembros, en particular de Catar, el actual presidente de turno, Arabia Saudita y el resto de los llamados Estados del Golfo, la LA cedió a las exigencias de Occidente para aislar a Siria.
Luego de pactar un primer acuerdo, cuyos estipulados el gobierno del presidente Bashar al-Assad comenzó a implementar de inmediato como la liberación de detenidos, retiro del Ejército de las localidades donde operan las bandas armadas terroristas, la LA de todas formas ignoró tales gestos y presionó por suspender a Siria.
Ahora Damasco vuelve a dar un paso constructivo al aceptar el protocolo para la visita, aunque con la condición de que se respete su soberanía y el principio de la no interferencia en los asuntos internos. Y le toca, entonces, a la LA responder, dijo.
Mekdad explicó que Siria está hoy bajo ataque tan intenso por sus posiciones soberanas en el conflicto árabe-israelí, su apoyo al derecho de los palestinos a tener un estado independiente con Jerusalén como su capital y a la liberación de los territorios sirios y libaneses ocupados por Tel Aviv, así como por sus relaciones con países progresistas que apoyan esas justas causas.
Comentó que Estados Unidos le propuso a Damasco al principio de la crisis que si abandonaba esas posiciones, entonces no tendría dificultades. "Pero nuestro pueblo está comprometido con las causas justas y no cederemos en nuestros vínculos soberanos con los países progresistas", recalcó el vicecanciller.
(PL/VTV)

¡¡¡NACIO LA CELAC, EN HORABUENA!!!

 Las Rectas de Hugo
Hugo Cabezas
       I.- A doscientos años de nuestra primera Independencia, como estaba previsto y previa reunión de cancilleres, Caracas ha sido la sede del encuentro histórico para la firma del acuerdo de creación de la "Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños" (CELAC), novísimo mecanismo donde participan 33 países, que además de ser una instancia de diálogo político, contempla una agenda tanto para el fortalecimiento de la unidad entre los estados miembros, como para la defensa de la democracia y la cooperación para el desarrollo económico y social de la región, incluido el ámbito de intercambio cultural. Para bien de nuestros pueblos, esta organización trasnacional tiene fines comunes e intereses compartidos, como lo expresaron los mandatarios asistentes a tan memorable evento, y desde ahora permitirá acercar cada vez más a los países que componen el rico mosaico de naciones hermanas, para darle coherencia a un modelo de integración más democrático, socialmente humano, económicamente justo, políticamente solidario, y naturalmente sustentable. La realidad de la propuesta llega de la mano con el empeño decididamente revolucionario de nuestro Comandante Presidente Hugo Chávez, quien al abrigo del ideal bolivariano, y rememorando el Congreso Anfictiónico de Panamá convocado en 1826, ha venido impulsando esquemas de integración inéditos como ALBA, PETROCARIBE y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Este proyecto de la CELAC, de hondo sentido democrático, tiene como norte el consenso, el equilibrio, la cooperación y la solidaridad, para abrir los espacios de toda la potencialidad creadora de nuestros pueblos, y orientarlos hacia la propia autorrealización de los proyectos en áreas fundamentales como la defensa internacional y la cultura de la paz. La CELAC ha nacido entonces con la "Declaración de Caracas", y en su esencia responde entonces al llamado internacional para crear un nuevo orden hegemónico, capaz de viabilizar el desarrollo, rompiendo el evangelio capitalista y el desorden neoliberal, tomando medidas tendientes a fortalecer la capacidad diplomática autónoma para resolver problemas, y romper las barreras del tradicional tutelaje imperialista, que por muchos años ha sido la regla de su proceder autoritario y fascista, en un Continente donde, como ha dicho Eduardo Galeano, "por el camino hemos perdido hasta el derecho a llamarnos americanos". El momento de creación de la CELAC es oportuno, porque el proyecto se plantea de igual forma nuevos métodos para tomar decisiones y evaluar las condiciones sobre las cuales garantizar una participación efectiva de nuestros pueblos en temas de acuciante importancia, entre ellos los relacionados a la agenda compartida para tomar medidas orientadas a enfrentar la crisis derivada de los desajustes financieros de la economía internacional, y a favorecer la entrada en vigencia del Banco del Sur, creación del Banco - Petrocaribe y el blindaje a las reservas internacionales. A nivel de la macropolítica americana, la CELAC tiene como misión observar la realidad de todo un Continente dotado de inmensas fortalezas de todo tipo, para llegar a ser la "esperanza del universo" como lo describía en su tiempo nuestro Libertador Simón Bolívar. Pero no se puede perder de vista, que estamos en un Continente amenazado periódicamente por el fatídico poder norteamericano, que alimentando su chauvinismo excluyente, en medio del desprecio a nuestros pueblos y exacerbando la vanidad de un capitalismo hueco, duerme a la sombra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y utiliza la Organización de Estados Americanos (OEA), que ha deformado los principios de su creación y hoy ya no tiene razón de ser, porque se ha convertido, con su aluvión de agresiones, en una institución antidemocrática, genuflexa, y extremadamente burocrática y servil a los intereses del imperio. Precisamente en este punto, la CELAC habla un nuevo lenguaje diplomático, buscando convertirse en un ente supranacional, para garantizar la seguridad interna de los estados miembros, luchar contra la artificialidad del patronazgo gringo, el desprecio neocolonialista, contribuir a darle verdadera fisonomía al despliegue institucional de la geopolítica continental y fortalecer la capacidad creadora para lograr el desarrollo tantas veces postergado por la fatal voracidad de un voluntarismo contemplativo, que ha dejado en lo transitorio la posibilidad de consolidar un proyecto de avance hacia el futuro. El perfeccionamiento de este mecanismo, debe permitir sustituir a la OEA, dándole nueva forma al sistema normativo de regulación, coordinación y concertación política entre los países de la región. De manera que la CELAC es el epitafio supremo de un proyecto concebido regionalmente, dentro de la vena propia de la originalidad verdaderamente americana, para llenar de grandeza el alma democrática, y generar las oportunidades de ampliar el radio de una Revolución que desde hace once años tiene a Venezuela como el epicentro, y que fundada en una nueva realidad histórica, se difunde a los países, para reivindicar el legado de la patria grande, el sueño de nuestros libertadores, y la esperanza de llenar de participación, libertad, justicia y paz, el modelo del proyecto socialista, que viene siendo abrazado por los sectores progresistas en esta parte del mundo.
       II.- Varias tareas resaltan en la gestión de políticas públicas del gobierno revolucionario del estado Trujillo durante los últimos días. Una de ellas ha sido la acción diligente de la Ministra del Poder Popular para la Salud, María Eugenia Sader, quien nos hizo entrega, a través de la Fundación Trujillana para la Salud y las direcciones de los hospitales, recursos extraordinarios para fortalecer la gestión de los proyectos destinados a mejorar los servicios asistenciales, por una cantidad aproximada de 16 millones 800 mil bolívares. Esto como parte del mandato presidencial que por medio de nuestro Comandante Presidente Hugo Chávez ha permitido autorizar unos 466 millones para cubrir las demandas y necesidades de diferentes direcciones de salud del país, garantizando así la dotación de insumos a los hospitales, garantizando a la población las condiciones para una vida sana, como se prevé en los preceptos gubernamentales de la Revolución para el Buen Vivir.
       III.- Por otra parte, cumpliendo con las políticas públicas de seguridad ciudadana, seguimos dignificando la función policial, y en esta oportunidad el día jueves 01 de diciembre, en la sede del 171 en la ciudad de Valera, en mi condición del primer mandatario regional, me ha correspondido hacer entrega al Comandante de Cuerpo de Policía del estado Trujillo, José Daniel Quintero, de aproximadamente 1.600 uniformes, adquiridos con una inversión de 895.402,36 bolívares fuertes, destinados a cubrir las demandas de los funcionarios y funcionarias de seguridad y orden público, destacados en las cinco comisarias de la entidad regional. Específicamente se trata de la dotación de gorras, uniformes de orden público, pantalón, camisa y porta nombre, con la finalidad de ir cambiando el uniforme camuflajeado. También se hizo entrega de los botines, según los nuevos lineamientos del órgano rector, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia. Por otra parte hemos hecho el anuncio, de que en las próximas semanas se tiene previsto juramentar a los más de 450 jóvenes, la promoción más grande que hemos juramentado en estos años, que están en el proceso de adaptación en la Escuela de Policía de nuestra entidad, quienes podrán, según la normativa interna, iniciar el curso previsto para el tiempo de un año. Con este apoyo seguimos dignificando la función policial y generando las condiciones para su funcionamiento efectivo, en correspondencia con las políticas direccionadas por la Policía Nacional, para garantizar una nueva cultura de la paz, el orden social y la convivencia ciudadana. Felicitaciones a nuestra Policía.
       ¡Patria Socialista e Independencia, Viviremos y Venceremos!!!

En los Juegos Nacionales Trujillo saldrá del sótano!


 EDITORIAL 30-11-11
Crece la expectativa por la actuación de los atletas trujillanos en los Decimos Octavos Juegos Nacionales Juveniles Bolivarianos 2.011.

Y no es para menos. El compromiso asumido por el Gobernador Socialista Hugo Cabezas para con los 355 atletas que conforman nuestra gigante delegación, ha sido la comidilla que aumenta tal expectación.

Todo el mundo comenta de la generosidad del Primer Mandatario Regional. 
Todo el mundo habla con orgullo trujillano de la iniciativa del Gobernador Hugo Cabezas, quien entregará una Vivienda Digna a cada atleta que participa en la justa que iniciara en Anzoátegui.
El comentario generalizado va impregnado de amor revolucionario, la gente aplaude la iniciativa que premia a los medallistas de oro, plata y bronce.

El pueblo es testigo que es la Primera vez que se dignifican a los deportistas. Que el gobierno revolucionario premiara la actuación por equipo.
Desde hace tres años nuestros deportistas reciben becas, atención integral en salud y educación.

Además de equipamiento de implementos y uniformes deportivos.
Desde hace tres años la revolución Bolivariana siembra de canchas deportivas a esta Tierra de Santos, Sabios, Heroínas, Héroes y Glorias Deportivas.

También las familias de los atletas son beneficiadas por las políticas públicas gubernamentales y después de los Juegos Nacionales el Gobernador Socialista Hugo Cabezas sostendrá reuniones para ir más a fondo en la necesidad familiar de nuestros atletas.

Entonces, es bueno reconocer que Satrud con Heriberto Araujo y la Gobernación del Estado con Hugo Cabezas han protagonizado una alianza estratégica para impulsar el deporte.
La práctica deportiva hoy día, es parte de la vida diaria de nuestra sociedad.
En estos Juegos Nacionales el deporte trujillano saldrá del sótano donde fue enterrado por la Cuarta Republica. Y Radio Paisana 92.5 Fm estará ahí para transmitir la noticia.
En el Estado Trujillo hay deporte y Hugo pa´rato…Si va!

Los Juegos Nacionales ya tienen el Primer Record!


EDITORIAL 29-11-11
El Gobernador Socialista Hugo Cabezas establece su propia marca deportiva, al darle todo el apoyo moral, económico y social a la Delegación de Trujillo que participará en los Decimos Octavos Juegos Deportivos Nacionales Bicentenarios.

En el acto de abanderamiento a la Guerrera Delegación, El Gobernador Socialista Cabezas Bracamonte nos dejó gratamente impresionados.

Los anuncios realizados por el Jefe de Gobierno dan cuenta de sus inquebrantables principios, su invalorable solidaridad y admiración por el deporte y por quienes lo practican.
Los 355 atletas que viajaran a los 10 Estados Sede, recibirán como reconocimiento a su participación y actuación en la justa deportiva, Una Vivienda Digna.

La salva de aplausos estremeció los cuatros costados.
Pero, Hugo Cabezas siguió con la hermosa sorpresa. Estábamos presenciando el Primer Record de los Juegos. 

 Cada atleta hombre o mujer que obtenga Medalla de Oro, el Gobernador Socialista le dará un incentivo de 25 mil Bolívares Fuertes.
Y cuando el corazón deportivo parecía salirse del pecho, Hugo Cabezas informó a la muchachada deportiva que para los que obtengan Medallas de Plata, hay un incentivo de 15 mil bolívares fuertes.

10 mil bolívares Fuertes recibirán los Medallistas de Bronce.
En las disciplinas por equipo, que logren medalla de oro se repartirán por atletas 25 mil bolívares Fuertes y de igual manera ser por equipos subimos al pódium a recibir Plata o Bronce.
El Gobernador Hugo Cabezas los premiara en colectivo y en forma individual, lo que es un gesto inédito.

Esta hermosa y revolucionaria Delegación Deportiva es la más numerosa que haya participado en los Juegos Nacionales. Esto da cuenta del apoyo incondicional que Hugo Cabezas y su gobierno le ha dado al deporte.
Jamás mandatario alguno había apoyado con tanta dignidad y decoro a los atletas y al deporte en Trujillo, por eso decimos que el Gobernador Socialista Hugo Cabezas estableció su propia marca deportiva.
Quien tenga duda venga a Trujillo para que aprenda a Gobernar carajo!..Hay Hugo Pa´rato…Si va!

El pueblo construirá 600 viviendas más!


EDITORIAL 24-11-11
Cuando los pillos preguntan, Donde están los reales? Al pueblo le sobran elementos para demostrar que los ingentes recursos se invierten pulcramente para garantizarle la mayor suma de felicidad.

A los inmorales les ha dado por hacer necias preguntas.
 Estos pillos ricachones, practicantes del Síndrome de Poncio Pilatos, creen que podrán lavarse las manos tan fácilmente y venir con un discurso hipócrita para jugar como antes con los sentimientos del pueblo.

Este pueblo trujillano tiene principios, señores, y muy bien arraigados en la moral, la honestidad y cimentados en el gran valor del amor.
 Ayer en acto popular, en un encuentro con 30 Consejos Comunales de varios municipios, el Gobernador Socialista Hugo Cabezas, dio otra demostración de organización y excelente administración.

Esos 30 Consejos Comunales recibieron la cantidad de 53.443.152 bolívares fuertes para que construyan 560 viviendas.
De tal manera que así respondemos a la pregunta malintencionada de los pitiyanquis corruptos.
Es el Poder Popular quien administra los recursos en Revolución Bolivariana.

Tal y como lo afirmara el Gobernador Hugo Cabezas: “siento satisfacción –dijo- por estar entregando al Poder Popular el financiamiento para la construcción de Viviendas, lo que denota la confianza plena que tiene el Comandante-Presidente Hugo Chávez en la nueva forma de organización social y política como lo son los Consejos Comunales”.
Así es como respondemos a las necedades de los que se enriquecieron robando al estado y hoy con caradurismo pretenden dar clases de moral.

Es digno recordar con entusiasmo y con estos anuncios, por ejemplo,  aquel glorioso 23 de noviembre del 2008 cuando el pueblo en un nuevo intento por sembrar la revolución en Trujillo elige rotundamente a Hugo Cabezas como su guía, su Gobernador.
Así es que se Gobierna Hugo Cabezas, con el pueblo y derrotando a las mafias políticas trujillanas. Si va!